La diferencia impositiva por comunidades autónomas

domingo, 22 de septiembre de 2013

Es bien sabido por casi todos que en unas comunidades autónomas se pagan menos impuestos que en otras. Esta situación tiene su origen en la reforma del sistema de financiación de las comunidades autónomas que tuvo lugar en 1997. No obstante las diferencias en materia fiscal de un territorio a otro se han ido agrandando a medida que se han ido concediendo mayores capacidades a las autonomías para subir o bajar impuestos o lo que se conoce como la cesión de competencias en materia tributaria (Tri...

Servicios que ofrecen los Paraísos Fiscales

martes, 6 de agosto de 2013

Son varios los factores que permiten la existencia y funcionamiento de los paraísos fiscales, entre los cuales encontramos: El secreto bancario. La teoría dice que el secreto bancario "garantiza la confianza de los ciudadanos en la protección de su privacidad" y salvaguarda nuestro derecho a ser los únicos conocedores de nuestra situación patrimonial; sin embargo, no debe ser muy fuerte este secreto, cuando el Estado no tiene ninguna dificultad para conocer nuestros salarios, ejecutar retencion...

¿Existe voluntad de erradicar los Paraísos Fiscales?

miércoles, 31 de julio de 2013

A pregunta complicada, respuesta simple… NO, y no un "no" gratuito sino un "no" vinculado a hechos concretos. Según la OCDE, el 14% del PIB mundial está depositado en paraísos fiscales. Esto equivale a entre cinco y ocho millones de billones de dólares por lo que los Estados pierden un buen caudal de ingresos necesarios para financiar los servicios públicos. Tampoco parece que contribuyan a generar verdadera economía productiva, que en realidad es la única capaz de generar riqueza y trabajo. ...

Peligros y Consecuencias de los Paraísos Fiscales

lunes, 29 de julio de 2013

La consecuencia más importante es la desconexión entre el flujo de capitales y donde, en verdad, se desarrolla la verdadera actividad del negocio, que es lo que acaba determinando qué legislación o sistema impositivo es aplicable. Los paraísos fiscales, por naturaleza, cortan cualquier relación trazable entre dinero y producto y sus consecuencias jurídicas… Generando así un montón de dinero que, literalmente, es prácticamente imposible de rastrear y ocasionando un quebranto de miles y miles de ...

La razón de la existencia de los Paraísos Fiscales

viernes, 26 de julio de 2013

Si algo existe, es porque a alguien le interesa. Semejante perogrullada no puede ser más cierta que en el caso que nos ocupa. A primera vista, debería parecernos lógico que nadie invirtiera su dinero fuera de su país de procedencia ya sea porque un inversor conoce de primera mano el escenario político y jurídico de su propio estado o porque es fácil y barato recabar la ayuda de expertos o asesores… Pero, sin embargo, existen razones poderosas y variadas para utilizarlos, razones que en algunos ...

 
© 2012 Aritz Calvo. Licencia Creative Commons.
Conecta con el autor en Twitter y Linkedin